miércoles, 11 de mayo de 2016

La multiplicación con los dedos de la mano.

      Muy buenas, chicos y chicas aquí os traigo un truco que nunca nos explicaron nuestro profesores de Matemáticas cuando empezamos a multiplicar, pero para eso ya estoy yo, asi que ...¡vamos a allá!

     El método consta de que podemos multiplicar números mayores de 5, ya que cinco son los dedos de una mano, es decir, todas las combinaciones posibles son desde el número 6 hasta el 9 (6,7,8,y 9). Por ejemplo 6 x 7, 8 x 9, 6 x 9…
  
    ¿En qué consiste este método?

      En cada mano se levantan los dedos que corresponden a cada número, tal y como se muestra en la siguiente foto: 

      Se levantan tantos dedos como unidades tenga el número por encima de 5. Da igual la posición del dedo que levantemos, lo realmente importante es que al 6 le corresponde un dedo subido (6 – 5 = 1), al 7 dos (7 – 5 = 2), al 8 tres (8 – 5 = 3) y al 9 cuatro (9 – 5 = 4).

      Así, si el producto que queremos calcular es, por ejemplo 7 x 8, colocaríamos las manos de la siguiente manera…
      Ahora, sumamos primero los dedos que están extendidos o abiertos, y lo que obtenemos son las decenas del resultado. En nuestro ejemplo sería  2 + 3 = 5 (decenas), es decir, 50 (unidades).

      Y a continuación multiplicamos los dedos que están contraídos o cerrados, y el número obtenido corresponde a las unidades del resultado. En nuestro caso: 3 x 2 = 6 (unidades).   
     Ahora, sumamos ambos números y obtenemos el resultado. En el ejemplo que estamos viendo: 50 + 6 = 56.

    ¿Cómo os habéis quedado? Sé que sin palabras, nunca nos dejarán de sorprender las Matemáticas...así que aquí os dejamos una gran curiosidad. ¡Hasta pronto! Muchas gracias.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario