miércoles, 27 de abril de 2016

¿Premio Nobel Matemáticos?

Como cada miércoles, aquí tienes una nueva entrada. Hoy nos basamos en los Premios Nobel.

Seguramente hayas oído hablar del Premio Nobel, ya sabes que este es un premio que se le reconoce a aquel que destaca en campos de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. Pero si te fijas, no hay un Premio Nobel de Matemáticas, seguro que te estás preguntando el por qué no existe este premio Nobel, a continuación te lo explicamos.

Hay dos teorías que nos explican el por qué el inventor de este premio, Alfred Nobel, no tuvo en cuenta las Matemáticas:

  •   La primera teoría nos dice que la mujer de este le fue infiel con un matemático y por esta razón decidió ignorar esta disciplina en sus famosos premios; pero esto nunca fue confirmado.
  •   La segunda teoría fue la posibilidad de que a Nobel no le gustara nada el campo de las Matemáticas, y esto sí esta confirmado ya que se sabe que fue un químico que inventó la dinamita y con esto consiguió una cantidad muy alta de dinero, estas eran las únicas Matemáticas que le interesaban.

<p>Así es la medalla Fields, el premio equivalente al Nobel en matemáticas. / <a href="http://commons.wikimedia.org/wiki/File:FieldsMedalFront.jpg" target="_blank">Wikipedia</a></p>
Sin embargo, no gustaba a la gente el hecho de que los matemáticos no tuvieran su debido premio, y un canadiense llamado John C.Fields decidió dar otro tipos de galardones y en 1936 se empezó a otorgando dos medallas, y más tarde pasaron a ser cuatro (En la imagen de la izquierda podemos observar una de las medallas que puede conseguir un matemático).

Este premio se entrega cada cuatro años, ya que así coinciden con los congresos internacionales de las Matemáticas, y aquí es donde se debate y se da a conocer el nombre de los elegidos. 
Pero la única condición que deben cumplir los Matemáticos que se presenten a este galardón es que tengan menos de 40 años. 

Actualmente este premio es debatido y otorgado por la Unión Internacional de las Matemáticas.

¿Quién te dice que tú no puedas ser el próximo matemático en conseguir este galardón? Ya sabes... ¡a entrenar! Esperamos que os haya gustado esta entrada, alguna duda, curiosidad o cualquier otra cosa no dudes en comunicárnoslo. ¡Buenas noches!

No hay comentarios:

Publicar un comentario